
Buenos días a todos:
El pasado lunes, 17 de noviembre, tuvimos la sesión en la que comentamos el encuentro con el escritor zamorano Tomás SÁNCHEZ SANTIAGO y el libro CARLOS CASTILLA DEL PINO de Anna CABALLÉ.
Respecto del encuentro con Tomás SÁNCHEZ SANTIAGO:
1) Fue muy satisfactorio para todos los asistentes.
2) Se le reconoce la humanidad, afabilidad, exquisitez en el trato del autor para con los asistentes.
3) Se le ha descubierto como gran escritor por muchos de sus paisanos y otros que no lo son.
4) Se aprecia las contestaciones meditadas, sencillas, que ofreció a las preguntas de quien quería saber algo del revés de su obra.
5) Se agradeció mucho la lectura en voz alta de un relato inédito.
6) Se constató lo ya tratado aquí, la nostalgia, la vuelta a una época de su niñez y juventud y en la ciudad de Zamora. También las notas de humor que sí demuestra.
7) Quedó claro que tiene mucho que enseñar. Como botón de muestra, la estrategia que utiliza con sus alumnos de hacerles elegir un libro para algún compañero en concreto y así motivarles en su lectura.
8) En definitiva, satisfactorio para los asistentes y para Tomás SANCHEZ SANTIAGO -nos consta.
Respecto del libro CARLOS CASTILLA DEL PINO de Anna CABALLÉ:
1) El libro ha gustado mucho -parece que esta vez sin excepciones.
2) Como no puede ser por menos tratamos la vida y ventura del entrevistado, el psiquiatra, escritor y académico Carlos CASTILLA DEL PINO. Su caracter comprometido con lo social, su capacidad de trabajo, y sus características personales para el trabajo con luz artificial, el orden, para con su familia, el reconocimiento profesional, etc.
3) Notamos que la idea sobre la personalidad de Carlos CASTILLA DEL PINO que nos ofrece esta forma literaria, la entrevista, es seguramente muy diferente a la que nos haríamos si la forma fuese una biografía o una memoria escrita por el propio entrevistado.
4) Todos subrayamos dos ideas fundamentales:
A) La vasta cultura que este hombre atesora y que se vislumbra en las asociaciones que hace entre obras de literatura, de música, de psicología, de psiquiatría, etc.
B) La determinación del entrevistado por cumplir un proyecto de vida, reconocer sus cualidades fuertes, débiles y ser consecuente con todo ello.
C) "Coplas hechas sobre un éstasis de harta contemplación" de SAN JUAN DE LA CRUZ.

a) "Poetas"
Es hermoso el escribir
cuando hay silencio en el alma.
Algo se siente muy hondo
que penetra en nuestra calma.
Todos nuestros pensamientos
se los lleva siempre el viento
y si la pluma los plasma
no morirán sus recuerdos.
Los poetas cavilando
se pasan horas, semanas,
componiendo sus estrofas
para unir y unir palabras.
Así, al pasar los años,
la pluma bien amarrada,
hemos sabido de Hernández
de Machado o de Larra.
b) "Vivir"
He vivido el amor.
Lo he sentido.
He sabido lo que es un rozar
de la piel, un mirar...
He sabido lo que es un mirar
con mirada profunda, amorosa, sensual...
de mareo letal.
He vivido el amor.
Lo he sentido.
He sabido lo que es abrazar
a un cuerpo querido
y dejarse por él abrazar...
He sabido sentir
las horas de ausencia,
la lejanía de su presencia...
He sentido los celos del viento,
del aire, del aire que besa su aliento.
He sentido su voz
susurrando a mi oído palabras de amor.
He sentido mi mente embriagada de él...
y alejarse el mundo de mí.
c) De su obra "Poemario Plural",
Como el insecto llega hasta el néctar de la flor
para libar en su interior,
así llegaste a mí, silenciosamente.
Sólo las palabras dibujaron intenciones.
Venían de lejos las palabras
libando mi corazón solitario.
Bebí, absorbí, succioné de tu esencia divina.
Me llené con tu aroma
de tu dulce sabor me llenaba.
Se secarán las fuentes,
el calor ahogará la última gota del arroyo
y seguirás libando mi néctar.
Aunque las fuentes se sequen
aunque lloren de pena las margaritas.
Como el insecto se acerca hasta la flor.
Así llegaste a mí.
13) "HERMENÉUTICA DEL LENGUAJE":
No nos cupo en la sesión.
14) Como siempre, notamos la dirección del blog para aquellos que reciben esto por correo electrónico:
http://www.clubdelecturazamora.blogspot.com/
Finalmente, no recuerdo, por el momento, nada más sobre la reunión. Como siempre, si alguno tiene que notar, rectificar, subrayar, etc., algo, escribidlo. Este es nuestro foro.
SALUDOS A TODOS